MOP anuncia solucion definitiva en Ruta 225 CH

Para el 2014 está prevista pavimentación del tramo Saltos del Petrohué-Lago Todos Los Saltos, ruta Internacional.

MOP anuncia solucion definitiva en Ruta 225 CH

21 de febrero de 2012

El seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck, confirmó que para el año 2014 está prevista pavimentación del tramo Saltos del Petrohué-Lago Todos Los Saltos, ruta Internacional., e indicó que actualmente existe un estudio de ingeniería que se encuentra en proceso de revisión, lo que dará solución a los sectores conflictivos en cuanto a deslizamientos de tierras.

“No obstante lo anterior, se debe tener presente que el camino se encuentra emplazado  en un sector de riesgo por lo que igualmente se pueden producir corridas donde tengamos que  cortar el tránsito”, indicó la autoridad regional.

La obra contempla reparación y reposición de puentes menores, alcantarillado y la pavimentación del tramo. “La instalación de puentes es necesaria en el sector ya que esto permitirá que el agua proveniente de los deshielos escurra por debajo y no rompa el camino como sucedió ahora”, explicó Hoelck.

Prevención

Dado lo anterior, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas llevará a cabo medidas de prevención que buscan salvaguardar sobre todo la integridad de turistas y usuarios de esta ruta.
Por ello, se implementarán dos mediadas a corto plazo: la construcción de badenes en los sectores de riesgo; y un sistema de alerta temprana, que de cuenta de manera oportuna y rápida (mediante la señalización, cortes, desvíos, etc.) de cualquier emergencia que se produzca.

Situación actual

Cabe indicar que tras el deslizamiento de piedras y barro ocurrido el pasado viernes 17 de febrero, y que afectó al km.56 del camino Ensenada-Saltos del Petrohué,  personal de Vialidad con maquinaria pesada continúan trabajando en el lugar con el fin de habilitar totalmente esta ruta.

Actualmente el tránsito es provisorio pero con precaución, ya que aún existen dos puntos de colapso en los cuales se están reponiendo las alcantarillas que fueron afectadas por la emergencia.

Según lo expresado por el seremi de Obras Públicas, “desde el punto de vista técnico, estos sectores son muy complejos. Esta es una zona de riesgo, ya que las “corridas” si bien empiezan a escurrir de a poco, se tornan violentas rápidamente”.

Al respecto, hay que  señalar que el terreno afectado corresponde entre Los Saltos del Petrohué hasta el Lago Todo Los Santos, es decir, un tramo de aproximadamente 6 kilómetros donde frecuentemente se producen aluviones en la época de invierno, producto que esta área corresponde a los faldeos del volcán Osorno, el cual genera sedimentos debido a las lluvias y deshielos generados en la parte superior del macizo.