Ministro Golborne finaliza visita a países asiáticos con recorrido por puente Incheon en Corea del Sur

Durante cinco días en China y Corea, el titular del MOP recorrió seis de los puentes más importantes del mundo, donde conoció en detalle las tecnologías y características de construcción que podrán ser alternativas para el puente del Chacao. Además, este viernes se reunió con el ministro de Tierras, Transporte y Asuntos Marítimos de Corea del Sur, donde firmaron un acuerdo de mutua colaboración en temas de infraestructura.

Ministro Golborne finaliza visita a países asiáticos con recorrido por puente Incheon en Corea del Sur

20 de agosto de 2012

Este viernes, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, finalizóla visita técnica a los países de China y Corea del Sur, para conocerlas alternativas de construcción y nuevas tecnologías en materia depuentes, e invitar a las empresas asiáticas a participar en el procesode licitación internacional del puente sobre el canal del Chacao.

Durante los cinco días que duró la visita, el ministro junto a ladelegación oficial, recorrieron los puentes Runyang, Taizhou, Sutong,Shanghai Yantzé River Tunnel and Bridge, en China, y Yi Sun –Sin eIncheon, en Corea. Además, sostuvieron diversas reuniones conautoridades y representantes de empresas de ambos países, donde pudierondar a conocer las características del proyecto del puente del Chacao.

El ministro Golborne hizo un balance de la visita técnica y dijo que“durante los días que estuvimos en China y en Corea vimos seis puentes,los que han sido todos muy interesantes, pero hubo dos que nos llamaronparticularmente la atención por sus similitudes con el proyecto quequeremos para el canal del Chacao: el Taizhou en China y el Yi Sun Sinen Corea del Sur. El primero, que tiene seis pistas y se va a abrir enoctubre, tuvo un costo de 650 millones de dólares; y el segundo, quetiene cuatro pistas, tuvo un costo de 450 millones de dólares. Sinembargo, son cifras que nos sirven como referencia, porque cada puentetiene propias particularidades y características complejas que laingeniería tiene que resolver”.

También el titular de Obras Públicas destacó los amplios conocimientosde las empresas asiáticas en materia de construcción de puentes y dijoque “hay entusiasmo tanto en China como en Corea de participar en lalicitación del puente sobre el canal del Chacao”.

El proyecto está actualmente en su primera etapa, que corresponde a laprecalificación para el registro especial internacional de contratistasinteresados en participar de la licitación. “Creo que la construcción deeste puente va a ser un hito histórico y el país se va a sentirorgulloso cuando lo hagamos, porque este proyecto no es solamente paraChiloé, sino que es también para Chile”, señaló el ministro Golborne.

Visita a puente Incheon
En su último día de visita a Corea del Sur, el ministro de ObrasPúblicas junto a la delegación oficial, recorrió el puente Incheon, queda conectividad a la isla Yeongjong, a casi 50 kilómetros de Seúl.  

Se trata de un puente sobre el mar cuya extensión total alcanza los18,38 km, con varias secciones, donde una de ellas corresponde a unpuente atirantado con un vano central (distancia entre dos apoyos) de800 metros. Es el primer puente atirantado de Corea del Sur y el séptimodel mundo.

Además de la visita a los principales puentes de Corea, uno de los hitosrelevantes durante el último día de visita a este país, fue la reuniónque sostuvo el titular del MOP con el ministro de Tierras, Transporte yAsuntos Marítimos de Corea del Sur, Kwon Do Youp.

En la oportunidad las autoridades firmaron un acuerdo de cooperaciónentre ministerios, donde se comprometen a apoyar el desarrollo de lainfraestructura de ambos países.

Durante la jornada, el ministro se reunió también con representantes dediversas empresas de construcción coreanas, donde les presentó elproyecto del puente sobre el canal del Chacao, para incentivarlos a queparticipen en la licitación de esta obra.