Con una inversión cercana a los $2.000 millones, el borde costero de Ancud inaugurado hace pocos días por las autoridades de la región, beneficiará a más de 27 mil habitantes de la zona además de los miles de turistas que año a año visitan Chiloé y que durante estos meses de verano aprovecharán las obras de borde costero terminadas recientemente en distintos sectores de la isla.
Con la presencia de la Intendenta (s) de la región, Leticia Oyarce; el seremi (s) de Obras Públicas, José Miguel Morales, el alcalde de la comuna, Carlos Gómez, parlamentarios y vecinos, se realizó la ceremonia de inauguración de las obras de infraestructura de borde costero de Ancud, la que mejora el estándar de servicio de la costanera aumentando su capacidad, resolviendo el déficit de infraestructura, equipamiento, calidad y seguridad para las personas, consolidando su actual uso.
“Ancud es una de las comunas del Archipiélago de Chiloé donde estamos enfocando nuestros esfuerzos para dotarla de mejores condiciones, en términos de obras viales, infraestructura portuaria, obras hidráulicas y otras de gran relevancia que aporten a plasmar el objetivo planteado por el Presidente Sebastián Piñera, en cuanto a generar un Chile más libre, que progresa creando oportunidades para todos. Este hermoso Borde Costero que inauguramos es fundamental por varios motivos, ya que dota a esta comuna costera y a sus habitantes de un espacio sólido, seguro, con un gran potencial para desarrollar y fortalecer el turismo, y que, por sobre todo, se encuentra en armonía con el entorno y el medio ambiente”, recalcó el seremi (s) de Obras Públicas José Miguel Morales.
Las nuevas instalaciones, ejecutadas por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, cuentan con ferias artesanales, espacios para instancias culturales, de contemplación, cívica y comunitarias, con el objetivo de potenciar la actividad económica y turística de la zona.
La iniciativa contempla una ampliación del paseo costero con muros de hormigón desde la caleta a la Plaza del Profesor, con una superficie de 330 m2. Esta última plaza fue mejorada y se construyó una oficina de información turística con apariencia de torreón que será utilizada por la Municipalidad de Ancud. Adicionalmente, para permitir el ingreso de personas con movilidad reducida, se construyó una rampa de acceso a la playa desde el comienzo del paseo costero que nace en la caleta de pescadores existente.
Para aumentar la conectividad y acceso a este borde costero, se incorporó una ciclovía de 250 metros de extensión, donde además se mejoró la plaza Goleta Ancud con una superficie total de 890 m2, donde se dejaron los cañones existentes con el fin de mantener las características originales de este sector. Asimismo, la nueva estructura cuenta con estacionamientos para buses interurbanos y vehículos.
Esta obra se desarrolla en el marco del Plan de Bordes Costeros de la provincia, con intervenciones en 20 localidades de 10 comunas, con una inversión que supera los $40 mil millones. En los últimos 2 años el MOP ha ejecutado la etapa 1 y 2 del borde costero de Dalcahue, Curaco de Vélez, Achao y Ancud. Junto a lo anterior, durante las próximas semanas, se publicará la licitación del mejoramiento de borde costero de Playa Arena Gruesa en la comuna de Ancud, ampliando el desarrollo de obras en ejecución de la isla con miras a los trabajos de esta infraestructura durante 2019.