Vialidad cierra totalmente puente Quilacahuin a tránsito vehicular

En pos de la seguridad de las personas y la menor afectación de la conectividad, la seremía de Obras Públicas, en conjunto con la Dirección Regional de Vialidad decidieron cerrar a tránsito este puente ubicado en la comuna de San Pablo.

Vialidad cierra totalmente puente Quilacahuin a tránsito vehicular

21 de junio de 2019

En el marco de plan de monitoreo e inspección de estructuras, llevado a cabo por la Dirección Regional de Vialidad, se contrató una inspección submarina y batimetría para controlar posibles socavaciones de diversos puentes en la Región de Los Lagos. Dicha inspección arrojó como resultado que el puente Quilacahuin, ubicado en la comuna de San Pablo, Provincia de Osorno, presentaba una falla en una de las cepas. Por ello, tanto la seremía de Obras Públicas como la Dirección de Vialidad, acordaron cerrar totalmente a tránsito el puente, mientras se evalúa el tipo de falla y su solución.

“El puente Quilacahuin data de 1974 con 115 mts de longitud. Por lo tanto, es una buena medida cerrarlo a tránsito para concretar una pronta solución. Por el momento, la empresa constructora a cargo de la Conservación Global instaló una barrera de cierre del puente y solo se autorizará el paso de vehículos de emergencia y vehículos con pasajeros con discapacidad. Por otra parte, se permitirá el paso de la locomoción colectiva, en particular la que se dirige al Hospital de Quilacahuín, pero sin pasajeros, quienes tendrán que bajarse del transporte y cruzar el puente de manera peatonal”, explicó el seremi de Obras Públicas, James Fry.

El secretario regional ministerial confirmó que “la decisión del Ministerio es que el puente no se va a conservar, no se reparará. La instrucción del Ministro y el Subsecretario de Obras Públicas es el desarrollo de un puente nuevo, obviamente con los tiempos que implica. Haremos los diseños de ingeniería y luego la construcción en el río Rahue que es un río bastante caudaloso y complejo desde el punto de vista de ingeniería para hacer un puente nuevo”, puntualizó.

En tanto, el Intendente regional, Harry Jürgensen enfatizó que “pensar en una reposición es administrar este puente en forma operativa lo más que se pueda sin tener ningún tipo de riesgo de ninguna naturaleza para que puedan circular vehículos livianos de a uno, pero camiones por ningún motivo”.

Por su parte, el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, sostuvo que la ruta alternativa para llegar a Osorno es la U-22. “Nuestra dirección de Vialidad velará por el cumplimiento de estas instrucciones y continuará monitoreando el puente. Nuestras autoridades regionales están evaluando las alternativas para recuperar la conectividad”, recalcó.