Un evento Internacional realizado en Puerto Varas denominado “Rutas de Belleza Escénica” reunió a más de 200 personas ligadas al turismo, como empresarios, operadores y autoridades locales, con la finalidad de socializar, posicionar y difundir uno de los cuatro destinos turísticos existentes en el país, demostrando que el turismo es una de los pilares de desarrollo regional.
La actividad fue parte del trabajo público-privado que busca potenciar la Ruta Escénica Lagos & Volcanes, como un producto turístico que busca articular junto a los actores relevantes las atracciones existentes de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con sus atractivos naturales y culturales como son sus volcanes, lagos, termas, parques nacionales y cultura originaria, entre otros.
En la oportunidad expusieron Gustavo Araya, subgerente de Estrategia y TI de la cooperativa lechera Colun; Warrick Low, gerente de turismo y eventos de Venture Southland de Nueva Zelanda; Jorge Moller, director fundador de la ONG Regenera y Consultor en Turismo Sustentable y Destinos Turísticos; y Sebastián Raby en conjunto con Tomás Sánchez, directores de la consultora especializada en turismo TKO.
En el evento, organizado por el Programa Estratégico Mesorregional Ruta Escénica Lagos & Volcanes con el apoyo de Corfo, se analizaron las principales ventajas y atributos, desde la mirada del marketing, sustentabilidad, arraigo local y gobernanza. Además, los asistentes participaron de mesas de trabajo para interactuar con los especialistas e identificar las oportunidades y fortalezas que este destino tiene para el desarrollo económico de las tres regiones.
El presidente del Programa Estratégico Mesorregional Ruta Escénica Lagos & Volcanes, Eugenio Benavente, se mostró satisfecho por el alto interés que generó este evento: “Esta convocatoria es la reacción al trabajo que hemos estado realizando. Operadores turísticos, la academia, actores públicos y privados están reaccionando a la propuesta. Queremos darle continuidad al turismo en las tres regiones durante todo el año para que conecten los distintos tipos de atractivos, que son practicados en distintas épocas del año”.
En tanto, el Director Regional de Corfo Los Lagos Rodrigo Carrasco se refirió a esta iniciativa asegurando que «necesitamos consolidar un nuevo destino turístico de carácter mundial ya que las rutas escénicas son los grandes articuladores de nuestras experiencias turísticas”.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, James Fry, señaló que “la Ruta Escénica Lagos y Volcanes es materia donde el Ministerio de Obras Publicas tiene mucho que decir y aportar. Un ejemplo claro, es el denominado “Proyecto Red Interlagos” que tiene como objetivo generar una ruta eminentemente turística en las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos y que permitirá el acceso y desarrollo sustentable de las zonas de parques, lagos, volcanes y termas, de la zona precordillerana, incorporando territorios de gran belleza escénica a la oferta de destinos turísticos de las regiones”, expresó.