El diseño final del proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeródromo Carlos Hott Siebert de Cañal Bajo en Osorno, se presentó recientemente en las dependencias del recinto aeroportuario.
La directora nacional de Aeropuertos, Claudia Carvallo, se reunió con las autoridades y pasajeros del terminal aéreo para dar a conocer los avances y pormenores del proyecto.
“Contempla equipamiento nuevo, de última tecnología, puentes de embarques, nuevos sistemas de manejo de equipaje y check in automático. Además, tiene un concepto arquitectónico muy interesante, basado en la identidad regional, incorporando elementos de la cultura mapuche y de la flora y fauna local” comentó Carvallo.
En relación con el nuevo equipamiento con el que contará el aeropuerto, el Seremi de Obras Públicas, James Fry, explicó que “se ampliará el terminal de pasajeros de los 2 mil m2 actuales a 5.810 m2, y la nueva torre de control crecerá de 110 a 847 m2. Igualmente habrá una unidad SSEI para resguardo dentro del aeródromo y la ampliación de una subestación eléctrica. Esperamos comenzar el proceso de licitación en 2021”, planteó Fry.
Igualmente, el proyecto considera nuevos estanques de combustible de 50 metros cúbicos, que permitirá a las aeronaves de LATAM y SKY que operan en la zona, aterrizar sin restricción de capacidad.
La obra tendrá un plazo de ejecución de 20 meses, proyectando su puesta en marcha el 2023.