Presidente Piñera visitó avance de obra sde ampliación del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt

En una visita a la Región de Los Lagos, el Mandatario inspeccionó los trabajos que contemplan una inversión cercana a los US$ 33 millones. Las obras, que generarán casi 300 empleos, forman parte de un plan nacional de modernización de 17 aeropuertos que mejorarán la capacidad y conectividad aérea de Chile.

Presidente Piñera visitó avance de obra sde ampliación del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt

13 de febrero de 2020

El Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, recorrieron las primeras obras de la ampliación del Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, que incluyen la remodelación del actual edificio terminal de pasajeros, nuevas áreas comerciales, la construcción de 152 nuevos estacionamientos y la ampliación de las vías de acceso y de movimiento de aeronaves.

El plan considera, además, la construcción de una nueva pista, y aumentará la capacidad de dos millones a tres millones de pasajeros.

“Estamos transformando este recinto en un verdadero aeropuerto internacional”, señaló el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, y el ministro (s) de Obras Públicas, Cristóbal Leturia.

Los trabajos también consideran nuevas instalaciones aeronáuticas para la Dirección General de Aeronáutica Civil, y mejoras en el sector de control internacional y dependencias de Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de la Aduana.

Las obras, que ya presentan un avance del 6%, concluirán en junio de 2021.

Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Modernización de la Red Aeroportuaria anunciado por el Presidente Piñera en 2019, que incluyó un diagnóstico del estado y capacidad de la infraestructura aeroportuaria en el país, junto con la planificación y priorización de las inversiones en Chile durante el período 2018-2022, con un costo total estimado de US$ 1.442 millones.

“La red tiene que crecer y modernizarse para satisfacer las necesidades del Chile del futuro”, destacó el Presidente Piñera.

Al respecto, el ministro (s) de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, explicó que actualmente el terminal de pasajeros del recinto aeroportuario cuenta con 9.900 mts 2 “y pasará a tener 16 mil m2, lo que permitirá a tender a casi 3 millones de pasajeros al año 2028. Todo lo anterior, con tecnología de punta que permitirá entregar un mejor servicio a los usuarios, ya que además se incrementará de cinco a seis el número de puentes de embarque y dos de ellos serán reemplazados”, recalcó.

En tanto, el seremi de Obras Públicas de Los Lagos, James Fry, destacó que a la par de la ejecución de las obras de ampliación, la Dirección de Aeropuertos está desarrollando el diseño de ingeniería de la segunda pista del Aeropuerto. “Esta pista considera una longitud de 3.600 m, que permitirá el aterrizaje de aviones de mayor envergadura, además de aviones de carga. Con ello, podremos salir con productos frescos de exportación, sin tener que pasar por Santiago”, comentó.

La nueva pista será dotada del sistema de aterrizaje ILS (instrumental Loading System) CAT 111-B, que ayuda a la aproximación y aterrizaje de los aviones, que son guiados con precisión durante su aproximación.

Fry comentó que este método de control acercará la visibilidad de los pilotos de los 500 metros de hoy, a sólo 50 metros. «Esto elevará a El Tepual a un estándar internacional, al igual que Santiago, y los aviones puedan operar en condiciones extremas de visibilidad. Es un gran avance en la región, pues permitirá que no se suspendan las salidas y llegadas de ningún vuelo, por condiciones climáticas adversas», destacó.