Miles de familias de Chile viven en el mundo rural y ellas dependen de un sistema de agua potable rural. Estos sistemas actualmente, por la situación que el país, requieren apoyo económico en esta pandemia tan dura, junto a una crisis social y económica. Es por ello que, recientemente, el Ministerio de Obras Públicas junto al Ministerio del Interior, realizaron el lanzamiento de un programa nacional de apoyo financiero para que comités, cooperativas u otra forma de organización de sistemas de agua potable rural puedan asegurar el abastecimiento de agua potable, tan importante para la salud y la vida.
Se trata de un apoyo que va directamente a la administración de estos sistemas de agua potable rural y lo que se resguarda es que la capacidad económica de estos vitales sistemas no se vea disminuida por la situación que Chile está viviendo. En total son casi $4.800 millones en un plazo de tres meses.
El plan nacional de ayuda a 2.836 comités, cooperativas u otra forman de organización de sistemas de APR entre las regiones de Arica y Magallanes, contempla la entrega de un bono mensual para cubrir el déficit originado por el no pago de la cuenta de los usuarios de estos sistemas.
El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, valoró esta iniciativa, destacando que “en nuestra región tenemos casi 300 sistemas de APR que están resolviendo el abastecimiento de agua potable de vastos sectores rurales y estos comités no tenías ayuda alguna para solventar sus gastos. Es por ello que anunciamos la decisión del MOP de acoger una ayuda para todos los sistemas de APR, es decir, cada sistema recibirá un bono muy importante para nuestra región. Serán más de 300 millones de pesos que se van a destinar a los distintos comités de APR para que puedan tener financiamiento a su operación y puedan seguir funcionando normalmente, ya que también están afectados por el consumo de energía eléctrica. Y los usuarios también están afectados por la pandemia, por lo tanto, esta ayuda del Estado fortalece, refuerza y reconoce el programa de Agua Potable Rural en todo el país”.
En tanto, James Fry, seremi de Obras Públicas de la región, acotó que el MOP en conjunto con el Ministerio del Interior visualizaron esta necesidad de apoyo a los comités de APR de todo el país. “Este bono va en dos líneas. En primer lugar, ayudará a financiar los gastos de mantención de los propios comités de APR y, en segundo lugar, ayudar a pagar el consumo de agua potable, tan necesaria en el diario vivir y más, hoy en día, en el contexto de esta pandemia. En la Región de Los Lagos tenemos 299 APR, de los cuales 198 dependen de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. Estos APR tendrán que hacer una postulación sencilla mediante un formulario y luego, a través del Ministerio del Interior se les entregarán los recursos”, puntualizó.
El secretario regional ministerial recalcó que este bono está destinado a todos los sistemas de APR, no solo a los 198 que dependen de la DOH. “La postulación es a través de la página web del MOP, o también de forma presencial. Sin embargo, estamos potenciando la postulación de manera virtual, apoyándonos en nuestros inspectores fiscales y nuestro equipo de la DOH para evitar que las personas tengan que ir a las oficinas, con el objeto de resguardar el distanciamiento físico de las personas que viven en los sectores rurales”, explicó.