Anuncian concesión y nueva pista para aeropuerto El Tepual en Puerto Montt

Autoridades destacaron la inversión del proyecto, ya que es un una infraestructura aeroportuaria estratégica para la región y el sur del país, con una creciente demanda.

Anuncian concesión y nueva pista para aeropuerto El Tepual en Puerto Montt

15 de febrero de 2019

Hasta el aeropuerto El Tepual, ubicado en Puerto Montt, llegaron las autoridades regionales para anunciar la nueva concesión y el diseño de la nueva pista, además del proyecto de mejoramiento de la actual, entre otras medidas.

El proyecto de nueva concesión del aeropuerto, considera una inversión de UF 810 mil (US$36 millones), lo que permitirá aumentar al doble la capacidad del recinto, pasando de los cerca de 1,5 millones de pasajeros actuales a 3 millones. Pero, además, se plantea un crecimiento de la superficie del recinto, pasando de 9 mil m2 a 16 mil m2 aproximadamente, incrementando el número de puentes de embarque de cinco a seis y reemplazando dos de los ya existentes. Así como también, se contemplan obras en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), vialidad del recinto, entre otros.

En este sentido, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, valoró el anuncio de la concesionaria, el cual tendrá una inversión de aproximadamente 22 mil millones, esto porque se podrá “atender la demanda creciente de pasajeros. Actualmente las superficies que se ocupan para atender pasajeros y entregar servicios, es del orden de 9 mil m2 que subiría a los 16 mil m2. El actual aeropuerto no cuenta con los espacios para atender a los pasajeros debidamente y esa es la gran inversión que se hará dentro de los próximos dos años”.

A ello, el jefe regional agregó que “también se está pensando en el diseño de la gran pista nueva para el aeropuerto El Tepual, en mejores condiciones tecnológicas y de estructura. Este es el gran anuncio para Puerto Montt y para todo el sur de Chile, porque este es el aeropuerto estratégico de nuestro sur”.

Por su parte, Carlos Covarrubias, Director Regional de Aeropuertos, explicó que la nueva pista tendrá 3.600 metros de largo y un ancho de 60 metros, y se construirá con un pavimento flexible o rígido. “La decisión será motivo de la conclusión que tengamos del diseño. Además, esta nueva pista estará equipada con la mejor tecnología para la aproximación de la aeronave para asegurar la menor cantidad de cancelaciones de vuelos e ILS, categoría 3. Esto significa que se pasará de 500 metros a 50, en cuanto a la visibilidad, que permitirá mejores condiciones de aterrizaje”.

Además, el especialista detalló que la pista actual, que cuenta con 2.650 metros de largo y data de 1960, también sufrirá modificaciones. “Será alargada en este nuevo proyecto y tendrá dos calles de conexión de salida rápida, que estarán en los tercios de la pista y dos calles de rodaje, también de conexión con los umbrales que se ubicarán en el sur y en el norte”.

En tanto, el seremi de Obras Públicas, James Fry, se refirió a los accesos que existen actualmente hacia el aeropuerto. “Estamos en coordinación con la Dirección de Vialidad y también con la Dirección de Concesiones, para ver cuál es la mejor alternativa de accesibilidad desde Puerto Montt, desde Puerto Varas y la Ruta 5, hacia el aeropuerto, atendiendo a que la demanda de pasajeros, con este nuevo proyecto, a los 3 millones, una vez que terminemos la obra de la concesionaria”.