Autoridades ponen primera piedra de esperada pavimentación de Ruta V-69

Con una inversión superior a $6.200 millones, el proyecto se contempla mejoramientos geométricos menores del trazado existente, así como el ensanche de la plataforma y el mejoramiento del sistema de drenaje y saneamiento del camino.

Autoridades ponen primera piedra de esperada pavimentación de Ruta V-69

22 de marzo de 2019

El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, acompañado del Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, el Seremi de la misma cartera, James Fry, y el alcalde de Cochamó, Carlos Soto, encabezó la colocación de la primera piedra de las obras de mejoramiento de la Ruta V-69, que corresponden a la pavimentación de 11.1 kilómetros en el sector Ralún, en la comuna de Cochamó.

El proyecto, que tiene una inversión superior a los $6 mil millones, pertenece a la denominada Red Interlagos del Ministerio de Obras Públicas y considera mejoramientos geométricos menores del trazado existente, así como el ensanche de la plataforma y el mejoramiento del sistema de drenaje y saneamiento del camino.

Para ello, se contempla el reemplazo de obras de arte existentes por tubos de polietileno de alta densidad estructurados, además se construirán fosos y contrafosos sin revestir y con cotas de fondo preestablecidas, entre las obras más relevantes.

El Ministro Fontaine aseguró que esta “es una ruta de enorme potencial turístico con capacidad de atraer visitantes de todas partes del mundo. Este mejoramiento y pavimentación de esta sección va a significar que Cochamó pase a formar parte de ese gran desarrollo turístico. Esta es una obra con financiamiento del Gore por $6.200 millones que esperamos esté en servicio en dos veranos más, con lo cual se podrá apreciar el efecto que esto produce en el desarrollo y en la mejoría de la calidad de vida de las personas”.

Por su parte el Intendente Regional, destacó que “estamos reimpulsando el programa Patagonia Verde. En este primer año de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, hemos destrabado muchos proyectos y lo hemos puesto en ejecución y este es uno de ellos. Esta primera piedra es realmente un gran símbolo no solo para Cochamó, sino que para toda la Región de Los Lagos”.

Agregó que la comuna de Cochamó “necesita y merece obras. Inmediatamente después de este tramo, está programado y así lo tiene dispuesto MOP con recursos sectoriales, una primera etapa entre Cochamó y Puelo, y después, una segunda etapa, que también está financiada con los fondos de Patagonia Verde”.

Finalmente, el alcalde de Cochamó, Carlos Soto, recordó emocionado que “hemos estado esperando 40 años, desde que se abrió la Carretera Austral, porque siempre se habían hecho arreglos, pero menores. Ahora, con esta primera piedra, viene un trabajo permanente y esperemos que en un par de años más podamos tener toda la ruta V-69 al menos ensanchada y asfaltada, para la seguridad de nuestra gente y quienes nos visitan. Agradezco al Gobierno por toda la labor que está realizando y en particular al ministro, intendente y seremi que están apostando por trabajar en las localidades más extremas”.