Un inédito proyecto de conectividad está llevando a cabo la Dirección Provincial de Vialidad en la Provincia de Palena. Se trata de la continuación de construcción de la ruta W-807 Santa Bárbara-Chana-Casa de Pesca, proyecto que tiene con una inversión de $8 mil millones, con aporte del FNDR del Gobierno Regional y ejecutado por el departamento de Administración Directa de la Dirección Provincial. Los trabajos de apertura de la faja fueron visitados por el intendente Harry Jürgensen; el gobernador de Palena, José Luis Carrasco; y el seremi de Obras Públicas, James Fry.
Las obras contemplan la continuación de 15,4 kilómetros, hasta conectar con el sector costero de la comuna de Chaitén, en la localidad de Casa de Pesca, pasando por los ríos Negro, Quitacalzón y Aquellas, y las localidades de Pumalin y Faro Tengo. Este proyecto tiene por objetivo sacar del aislamiento a los sectores costeros de la comuna de Chaitén, beneficiando, además de los sectores nombrados anteriormente, a las localidades de Loyola, Chumelden y Casa de Pesca.
Adicionalmente existe financiamiento del Gobierno Regional por $1.200 millones para licitar la construcción de los Puentes Aquellas (en etapa de adjudicación), Pirilauquén (Río Quitacalzón) y Negro (en etapa de Adjudicación).
Para el intendente Jürgensen, esto representa una mayor conectividad para muchas zonas aisladas de la provincia y la región. “Visitamos esta gran obra que va a conectar a mucha gente, le va a generar valor a todo el sector, se forjará un desarrollo increíble. Esperamos que en tres años más este sea un maravilloso camino de conectividad. Esta gente que vive tan aislada, tan lejos del mundo, estará conectada a Chaitén rápidamente desde Faro Tengo. Esa es la forma de hacer patria, dar trabajo y también trabajar por la reactivación económica en este apartado sector de nuestra linda Región de Los Lagos”, explicó.
En esta línea, el seremi de Obras Públicas, James Fry, indicó que “la Administración Directa de la Dirección Provincial de vialidad está trabajando en esta senda de penetración, para unir el sector de Santa Bárbara hacia el norte hacia Punta Tengo con cerca de 16 km de camino, además de 3 puentes que también vamos a construir y que están en proceso de adjudicación para poder conectar estas personas que han estados aisladas por muchos años”.
Por su parte, Gastón Soto, jefe de la unidad de conservación de la provincia de Palena, detalló que “este camino comenzará en el Rio Negro y pretende unir desde Santa Bárbara, Faro Tengo, Pumalín, Chana, Casa de Pesca, Loyola que son comunidades que tienen caminos pero que están aislados, pues ellos no tienen acceso directo a Chaitén y solo pueden hacerlo por vía marítima. Estamos haciendo una apertura de faja que es para comenzar a construir la carpeta del camino, en un tramo aproximado de 7 kilómetros que pretendemos abordar a partir del próximo año”.