Autoridades y vecinos se reunieron para celebrar la postura de la primera tubería del nuevo sistema de Agua Potable Rural de Peñol Alto y Bajo, en la comuna de Maullín, que en el segundo trimestre de 2020 entregará agua de calidad en los hogares de más de 900 vecinos de esta localidad.
La actividad contó con la presencia del Subdirector Nacional de Agua Potable Rural, Álvaro Sola, el seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, James Fry; el alcalde Maullín, Jorge Westermeier; y el presidente del Comité de APR Peñol Alto y Bajo, José Asencio.
“Esta es una de las obras de APR más grande que tenemos en la Región de Los Lagos y con ellos, estamos cumpliendo un mandato de Gobierno. El programa del Presidente Sebastián Piñera enfatiza en dos temas para el agua potable. En primer lugar, implementar la nueva legislación y regulación en términos sanitarios y, en segundo lugar, avanzar profundamente en la cobertura de los APR, y en eso estamos embarcados, porque este año invertiremos más de $10 mil millones en sistemas de APR en la región, y eso queremos mostrárselo a los vecinos beneficiados”, manifestó Álvaro Sola, subdirector nacional de Agua Potable Rural de la Dirección de Obras Hidráulicas.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, James Fry, destacó que este proyecto “es un claro ejemplo de nuestro misión como Ministerio, de mejorar la calidad de vida de los sectores más apartados de nuestra región. Al partir el Gobierno, hicimos una labor importante con la Dirección de Planeamiento, recorrimos las 30 comunas de la región y cuando hicimos el levantamiento de los productos estratégicos que tiene el MOP, nos dimos cuenta que los sistema de APR son prioridad para las comunas, lo que significa un tremendo pero gratificante desafío para nuestra Dirección Regional de Obras Hidráulicas. Estas son las obras que nos mueven, la labor que hacen los dirigentes es vital para el MOP y por el país”.
En tanto, Jorge Westermeier, alcalde de Maullín, enfatizó en la necesidad de ampliar la cobertura de APR en su comuna. “En los últimos años teníamos un déficit importante en materia de APR, pero poco a poco, en un trabajo coordinado con la DOH, se han ejecutado, desde 2015 a la fecha, 5 proyectos de APR que entregan cobertura a más de 600 familias de sectores rurales”, destacó.
Por último, el Presidente del Comité de APR Peñol Alto y Bajo, José Ascencio, agradeció el compromiso de las autoridades y de los profesionales a cargo de estas obras, señalando que “esta Primera Tubería es la primera que se hace en la Región de Los Lagos y por esto estoy muy orgulloso. Al igual que estoy orgulloso de mi comunidad que logró unirse y trabajar todos juntos por un bien común que es el agua potable”.
Los trabajos, actualmente, están siendo ejecutados por el MOP, a través de su Dirección Regional de Obras Hidráulicas con una inversión de $1.386 millones y contemplan, principalmente, la habilitación de un pozo profundo y una bomba sumergible que permitirá elevar las aguas hasta un estanque elevado de 75 m3 de capacidad y 25 mts de altura, así como también una red de distribución de 43,4 kilómetros y una caseta de tratamiento.