Comunidad celebra apertura de tránsito de nuevo Puente San Pedro en Osorno

La obra posee una inversión de $17.700 millones, y al día de hoy se encuentra con un avance de 78%, comenzando a ejecutarse trabajos de paisajismo, señalización, demarcación de los caminos y obras menores. La construcción de la obra se inició el año 2008.

Comunidad celebra apertura de tránsito de nuevo Puente San Pedro en Osorno

16 de marzo de 2011

Con aplausos y bocinazos de los automovilistas y transporte público se dio inicio la mañana de este viernes a la apertura de tránsito del nuevo puente San Pedro en Osorno. En la actividad participaron el intendente regional, Juan Sebastián Montes; los diputados Javier Hernández y Sergio Ojeda; el gobernador Provincial, Rodrigo Kauak; el alcalde de la comuna, Jaime Bertín; el seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck, entre otras autoridades regionales, provinciales y comunales.

En un recorrido por el puente las autoridades pudieron constatar en terreno que la obra en su infraestructura se encuentra terminada, pero que aún existen trabajos por realizar, puesto que su fecha de término está prevista para enero del 2012.

Obra clave para Osorno y Rahue

Para el intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, la apertura al tránsito del nuevo puente San Pedro de Osorno, refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de mejorar las rutas emblemáticas de las principales ciudades del país. “En el caso de Osorno, esta nueva infraestructura es una obra clave para el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios de esta vía, que gira en torno a los ríos Rahue y Damas, ejes estratégicos para el desarrollo de la capital provincial”, precisó el jefe del Gobierno Regional.

Por su parte el seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck, manifestó su satisfacción por la apertura al tránsito por esta nueva obra vial, que viene a descongestionar el tránsito en una de las arterias principales de la ciudad, que conecta el sector de Rahue con el centro de Osorno.
Hoelck precisó que el antiguo puente será  utilizado de manera provisoria como paso peatonal, mientras se define su utilidad futura.

Cabe señalar que la obra posee una inversión de $17.700 millones, y al día de hoy se encuentra con un avance de 78%, comenzando a ejecutarse trabajos de paisajismo, señalización, demarcación de los caminos y obras menores. La construcción de la obra se inició el año 2008.

Esta apertura al tránsito será monitoreada  por el ministerio de Obras Públicas con el objeto de calibrar el funcionamiento del controlador de la intersección semaforizada Portales – Mackenna, además del estudio de los flujos del nuevo eje.