La Dirección de Vialidad, en la perspectiva de disponer de una red vial adecuada a los planes de desarrollo del país, realizó el Estudio de Preinversión para analizar y evaluar alternativas de mejoramiento de la Ruta 226 en Puerto Montt, entre el tramo de la Ruta 5 hacia el poniente, hasta el cruce con la Ruta V-590, sector Lagunitas.
Los resultados de este Estudio de Preinversión fueron recientemente presentados a la Unidad de Coordinación de Vialidad Urbana (UCVU) del Ministerio de Desarrollo Social, con lo cual se obtendrá la Recomendación Social (RS) para licitar esta iniciativa en julio próximo.Fueron ocho las propuestas que recomendó la empresa Trasa ingeniería a cargo del estudio de preinversión, eligiéndose la número siete, por ser la que cuenta con mayor factibilidad.
El primer tramo de tres kilómetros considera la construcción de un segundo puente sobre la Ruta 5, que conecta el sector de Cardonal con la Ruta 226, además de concretar el trébol para una mejor alternativa de enlace con la ruta hacia Pargua. Para la construcción de la zona faltante del ramal que permita el movimiento sur-oriente, se considera un proceso de expropiación en la población Fresia.
Este tramo, con doble calzada, contempla además una vía para el uso exclusivo del transporte público de pasajeros, que corresponde a la zona más habitada y una ciclovía en el bandejón central. Mientras, los siguientes 2,2 kilómetros, que son parte del segundo tramo, se considera doble vía y ciclovías laterales.
En tanto el tramo tres, entre el km 5,4 y el ingreso a la Ruta V-590, el estándar de seguridad se incrementa, puesto que se trata de una pista bidireccional.
James Fry, seremi de Obras Públicas, manifestó que este proyecto se enmarca en el plan «Ciudades más humanas», dado a conocer por el intendente Harry Jürgensen, iniciativa que ha generado asociatividad entre los ministerios de Transportes, Vivienda y de Obras Públicas.»El proyecto de mejoramiento de la Ruta 226 que empieza en la Ruta 5, es sin duda uno de los proyectos más anhelados por la comunidad, porque descomprimirá uno de los cuellos de botella de Puerto Montt más grande”, expresó el secretario regional ministerial.