Ministro de Obras Públicas viajó a la Región de Los Lagos impactada por un sistema frontal que afectó la conectividad

El secretario de Estado participó en el COE Regional, para luego visitar un sector de Puerto Montt afectado por las lluvias, finalizando su visita con un sobrevuelvo a la comuna de Hualaihué y Cochamó, quienes fueron las más golpeadas por el sistema frontal que azotó la Región de Los Lagos.

Ministro de Obras Públicas viajó a la Región de Los Lagos impactada por un sistema frontal que afectó la conectividad

3 de mayo de 2019

La red vial fue la más resentida en la Región de Los Lagos, tras el paso del sistema frontal que dejó abundantes precipitaciones el pasado 01 de mayo. Por este motivo, el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, viajó a la zona para participar del Comité de Emergencia Regional, junto al Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen; el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg; además de autoridades regionales y comunales, servicios de emergencia y Fuerzas Armadas y de Orden.

El temporal en la región dejó 21 rutas afectadas, 15 caminos cortados y cuatro puentes colapsados. Esta afectación de la conectividad fue corroborada in situ por el secretario de la cartera de Obras Públicas, quien además visitó una zona residencial de Puerto Montt afectada por las lluvias, para luego realizar un sobrevuelo, a cargo de la Fuerza Aérea de Chile, por las comunas de Cochamó y Hualaihué, en compañía del Intendente Regional y el seremi de Obras Públicas, James Fry.

En la oportunidad, Fontaine que “considerando la enorme magnitud del sistema que golpeó a la región, la red vial, sanitaria y aeroportuaria respondieron razonablemente bien y estamos trabajando desde el minuto uno para superar la emergencia. La región respondió bien al desafío, y no hubo accidentes que lamentar”.

Uno de los puntos visitados por el Ministro fue la comuna de Hualaihué fue el sector Los Canelos, afectado por el desborde del Río Blanco. Dadas las condiciones climáticas y de seguridad para la población, los habitantes de la zona tuvieron que ser evacuados.Ante lo anterior, y luego de reunirse con la comunidad y el Alcalde de Hualaihué, Freddy Ibacache, Fontaine se refirió a la extracción de áridos, como una de las posibles causas adicionales del desborde del Río Blanco en diversos puntos.

“Hay vestigios de extracción reciente de áridos. Por tal motivo, instruimos a la Dirección General de Aguas para que investigue si estas extracciones son las responsables de los desbordes del río. Incluso, el alcalde nos confirmó que no se han dado las autorizaciones para nuevas extracciones”, recalcó el Ministro de Obras Públicas.

En cuanto a las rutas afectadas y los puentes colapsados, la Dirección de Vialidad se desplegó por toda la región con cuadrillas de profesionales y trabajó desde el primer momento, para restablecer la conectividad segura en las zonas más afectadas, reponiendo los puentes y realizando mantenimiento de los caminos.