MOP llama a la tranquilidad a los habitantes de Anahuac por trabajos viales en el sector

El Seremi Enrique Hoelck, señaló que los trabajos que abrieron una nueva pista provisoria están garantizados técnicamente y que la obra que restituirá el terraplén derrumbado avanza de buena manera.

MOP llama a la tranquilidad a los habitantes de Anahuac por trabajos viales en el sector

18 de junio de 2010

Tras inspeccionar personalmente el sector donde el año pasado se registró el deslizamiento de terrenos en las cercanías de la caleta Anahuac y que hasta el día de ayer permanecía con transito restringido y uso de banderillero; el Seremi MOP de Los Lagos, Enrique Hoelck, hizo un llamado a la tranquilidad a los habitantes del sector. En compañía del inspector fiscal de la obra, el ingeniero Pablo Tellez; el representante de Obras Públicas en la región constató los trabajos que realiza en el sector la empresa constructora Luis Navarro, y que buscan restituir tanto el terraplén derrumbado como la calzada rumbo a Chinquihue. En la ocasión, Hoelck destacó que “lo que se hizo acá es habilitar una segunda pista provisoria, la cual va sobre la vereda y que permitirá por una parte mejorar la circulación de los vehículos en ambos sentidos por la avenida, sin la restricción de banderillero que existía; y por otro, permitir que la empresa realice su trabajo de manera más segura”. Junto con lo anterior el Seremi destacó que los trabajos realizados en parte del cerro continuo al camino fueron mínimos y no afectan en nada su estructura, mucho menos a la postación existente, como se había mencionado. “Los trabajos están abalados por estudios y esperamos que no produzcan ningún inconveniente más a los habitantes del sector, al contrario, quisimos aliviar el tránsito de la ruta con el retiro de las casetas de banderilleros”.

En cuanto a la obra en sí, que busca restituir la vía y la ladera del cerro afectados por el derrumbe de mayo del año pasado, el personero del MOP destacó que se está trabajando en preparar el terreno para la fundación del terraplén de hormigón que sostendrá de manera mucho más segura la nueva calzada. Las obras que mejorarán el estándar de la vía y la protegerán de posibles nuevos derrumbes, además de dotarla de obras complementarias de saneamiento y escurrimiento de aguas lluvia y subterráneas; implican una inversión que supera los 450 millones de pesos y se espera sean entregadas durante el próximo mes de noviembre.

Por último, el Seremi Enrique Hoelck quiso enviar un mensaje a los afectados por el derrumbe del año pasado que perdieron sus hogares, señalando que desde esta Secretaría Regional se están realizando todos los esfuerzos posibles para agilizar el pago de las expropiaciones acordadas y que en cuanto tenga novedades desde nivel central, personal del MOP se reunirá con ellos para hacer darles a conocer esta situación.