Este viernes 3 de julio, el Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, en compañía del equipo de Coordinación de Concesiones del MOP, encabezado por Claudio Luna, presentaron en la Gobernación Provincial de Chiloé el estado de avance del proyecto de Doble Vía, “Ruta Longitudinal de Chiloé”.
La reunión se realizó con la presencia del Gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, y los alcaldes de la isla: Nelson Águila (Castro); Pedro Andrade (Chonchi); Santiago Torres (Quinchao); Luís Macías (Quemchi); y Manuel Godoy (Queilen). Asimismo, estuvieron presentes representantes los proponentes de la iniciativa privada, Constructora Internacional – R&Q Ingeniería S.A.
Durante la actividad, el ingeniero Claudio Luna dio a conocer la etapa en la que se encuentra el proyecto, luego de que a principios de febrero de 2015 se declara de Interés Público. “La idea es desarrollar los estudios y posterior desarrollo de la concesión siempre en participación continua con la comunidad. Lo importante es tener presente tener presente acá que es un proyecto concesionado donde se debe estudiar la rentabilidad social y la rentabilidad económica porque acá va a ser un privado el que va a invertir pero en ese sentido estamos muy confiados de que va a ser un muy buen proyecto y va a ser muy rentable”, sostuvo Luna.
Respecto a esta reunión, el Seremi de Obras Públicas, recordó que era un compromiso del MOP informar constantemente a las autoridades y la comunidad, sobre los avances del proyecto. En ese sentido, agregó que ahora se continúa con ese compromiso, de “ir informando con la empresa proponente, el gobernador y las autoridades provinciales. La idea es que de aquí en adelante, iniciar un trabajo en conjunto para ir viendo cuales son las alternativas que tiene la comunidad”.
En tanto, el Gobernador de Chiloé rescató que “estamos contentos con este compromiso que es una obra complementaria al Puente Chacao”, agregando que “este fue un compromiso que la Seremía de Obras Públicas, en su primera fase, realizó con los concejos municipales y los alcaldes de cada una de las comunas”.
Finalmente, el presidente del Capítulo de Alcaldes de Chiloé, Pedro Andrade, señaló que “siempre reclamamos que la conectividad es un tema que nos afecta. Luego que contemos con el Puente (Chacao) y soñar con la doble vía de Chacao hasta Chonchi, es una tremenda oportunidad para el desarrollo de Chiloé”. “Esperemos que el estudio concluya luego. Este es un proyecto de largo aliento. Esperemos de aquí en cuatro a cinco años más ver luces de un proyecto tremendamente valioso para Chiloé”, sostuvo.
El proyecto
La Ruta Longitudinal de Chiloé comenzaría en el acceso sur del Puente Chacao y finalizará en la bifurcación hacia Chonchi, abarcando aproximadamente 101 kilómetros.
El perfil tipo que se maneja para este camino es una doble calzada de 7 metros, bermas de 2,5 metros y calles de servicio de 6-7 metros. Asimismo, el diseño pretende incluir, entre otros aspectos, cruces peatonales, pasadas de ganado, renovación de paraderos y mejoramiento zona de paradas, además de retornos.
Los objetivos de esta concesión vial son mejorar la seguridad de los usuarios de la vía; aumentar la capacidad de la vía y las características de la infraestructura para reducir los tiempos de viajes; entregar comodidad en las condiciones de accesibilidad, conectividad longitudinal y transversal; y generar sustentabilidad ambiental y territorial con una coexistencia armónica del proyecto con ambos aspectos.