MOP recibe ofertas para construcción de puente Gamboa

La inversión que contempla el Ministerio de Obras Públicas para esta importante obra que se llevará a cabo en la isla grande de Chiloé supera los 3 mil 200 millones de pesos.

MOP recibe ofertas para construcción de puente Gamboa

26 de noviembre de 2010

Una exitosa etapa de recepción de ofertas técnicas y económicas para ejecutar las obras de construcción del puente Gamboa y sus accesos se ha llevado a cabo en el Ministerio de Obras Públicas.

Hoy siete empresas presentaron sus propuestas económicas, con lo cual se está a la espera de que la comisión evaluadora decida qué oferta es más conveniente para el Estado, cerrando así con la adjudicación del contrato el proceso de licitación.
 
De los siete oferentes, las tres propuestas más bajas corresponden a la constructora Salfa S.A., con $2.665 millones; a la constructora Claro, Vicuña, Valenzuela S.A., con $2.816 millones de pesos; y Equipos y Construcciones Edeco S.A., con $2.847 millones de pesos.

Los trabajos en el viaducto, que estará emplazado en la desembocadura del río Gamboa, Provincia de Chiloé, tendrán un tiempo de ejecución de 540 días y consideran tres pistas de circulación, una de ellas exclusiva para viraje, con lo que disminuirá considerablemente la alta congestión vehicular que se registra en el lugar en horarios punta.

Asimismo, la estructura, cuya inversión supera los $3.200 millones de pesos, otorgará continuidad a la Ruta 5 con las demás localidades del sector y, a su vez, integrará la zona sur de la ciudad de Castro.

El puente tendrá una longitud de unos 64 metros y será de losa de hormigón armado. Además, su calzada será de unos 12 metros de ancho, sus pasillos laterales de tres metros cada uno y contará con barreras mixtas y barandas metálicas peatonales.