La Directora Nacional se reunió con los cuatro alcaldes de la cuenca del lago para conocer las iniciativas municipales y mostrar también la experiencia de la DOP en el desarrollo de infraestructura costera y lacustre.
Noticias
Seremi de Obras Públicas participa en actividad de reforestación de Aeródromo Mocopulli
La iniciativa tiene un presupuesto de $928 millones y supone la plantación unos 244.000 árboles correspondientes a 12 especies nativas como coihue, ulmo, tepa y arrayán.
MOP inaugura ampliación de servicio de agua potable rural en Crucero, comuna de Purranque
La obra contempló la instalación de 94 arranques nuevos, 32 reconexiones y 50 cambios de arranques.
MOP Los Lagos da el vamos a Proyecto de Agua Potable en sector rural de Pichidamas
El lunes, en tanto, se realizó la primera reunión para desarrollar un proyecto similar en la localidad de Salca, en Río Negro.
Seremi inicia proyecto de Agua Potable Rural en comuna de Queilen
Durante la actividad la comunidad conoció los detalles técnicos del proyecto y su proyección a largo plazo en caso de que se sumen nuevas familias al servicio.
Seremi Carlos Contreras se reúne por primera vez con la Cámara de la Construcción de Osorno
Tras la actividad, la autoridad destacó la disposición de las partes y que «la reunión fue bastante constructiva».
Presidenta Bachelet entrega terrenos para construcción del Puente Chacao
La obra tendrá una longitud cercana a los 2 mil 600 metros, y será uno de los proyectos de mayor envergadura en diseño y en construcción que se ejecuta en toda América Latina.
Ministra Silva entrega detalles técnicos sobre construcción del puente sobre el Canal de Chacao
El proyecto, de 2,7 kilómetros de largo, constituye un gran desafío para la ingeniería del país, en el ámbito del diseño y la construcción.
Presidente Piñera y Ministra Silva celebran con curanto la apertura económica para el proyecto del Puente Chacao
Tras la apertura económica para el proyecto del Puente Chacao, autoridades nacionales y regionales fueron agasajados con un curanto organizado por la comunidad chilota. Ahora la Contraloría General de la República deberá tomar razón para poder comenzar la ejecución del contrato.