Detalles regionales de las inversiones públicas del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”, iniciativa orientada a restablecer la economía y poner en marcha al país recobrando y generando puestos de trabajo; velando por los salarios de los trabajadores; y apoyando a las pymes, dieron a conocer el intendente Harry Jürgensen y el seremi de Obras Públicas, James Fry.
El plan se sustenta en cuatro ejes: inversión, empleo, apoyo a pymes y simplificación de permisos. Todo esto con un marcado énfasis regional y priorizando proyectos sustentables, que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la integración, movilidad y calidad de vida de las familias de Chile.
El jefe regional explicó que para nuestra región, significa un gran avance, porque proyectos que estaban considerados para ser financiados el 2020, 2021 y 2022 se adelantan para ser materializados el 2021, entre los cuales dijo que figuran importantes obras en obras públicas, viviendas, transporte y agricultura, los que recalcó ayudarán a generar empleos.
En esa línea, explicó que lo importante es tratar de recuperar en nuestra región el número de trabajos que se han perdido este año, los que bordean los 100 mil empleos, a los que se añade los cerca de 18 mil casos de trabajadores que están bajo la protección del empleo. “La única forma de recuperarlos, es generando nuevos trabajos y estos trabajos se generan, a través del sector público, con obras públicas y, a través del sector privado, promoviendo, incentivando las inversiones”, subrayó Jürgensen.
El seremi MOP explicó que como Ministerio este año, han invertido más de 192 mil millones de pesos en región este año a la fecha, y para el período 2021 al 2024 van a incrementar notablemente estos recursos.
“Vamos a invertir más de 900 mil millones de pesos en nuestra región y, principalmente, en los proyectos asociados a caminos, temas vinculados con obras hidráulicas, agua potable rural, proyectos de la dirección de obras portuarias en materia de caletas y mejoramiento de borde costero, además de otros asociados a edificación pública y aeropuerto. Por ejemplo la ruta 7, la denominada Carretera Austral, la construcción de la Biblioteca Regional en Puerto Montt que va a liderar la dirección de arquitectura y que tiene presupuesto tanto sectorial como el apoyo del Gobierno Regional, la construcción de Liceo Politécnico y otros tantos proyectos”.