El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Portuarias (DOP) busca impulsar la riqueza turística de la comuna de Puerto Octay, uno de los destinos turísticos más importantes de la cuenca del lago Llanquihue.
Lo anterior, con la inversión de $3.500 millones para la construcción de la costanera a orillas del lago, cuyas obras comenzarán el primer semestre de 2020.
La iniciativa cumplirá un importante rol social, ya que mejorará la calidad de vida de los octayinos e impulsará emprendimientos turísticos, comerciales y sociales, lo que favorecerá al desarrollo integral del territorio comunal.
El proyecto contempla infraestructura portuaria que permitirá el tránsito de embarcaciones con personas por el lago, sumado al desarrollo del borde contiguo a la costanera «Pichi Juan». También considera mejorar los accesos al lago, con espacios seguros y amigables como paseos peatonales, sectores de juegos, anfiteatro, áreas de información turística, miradores, paisajismo, entre otros.
James Fry, seremi de Obras Públicas comentó que la costanera considera la intervención de más de 10 mil m2, lo que permitirá rescatar y potenciar el uso del borde del lago en el sector urbano de la comuna. «Este proyecto forma parte del Plan de Mejoramiento de Presentan proyecto para mejorar costanera de Puerto Octay. Con una inversión de $3.500 millones, en el 2020 comenzarían estas anheladas obras, que serán ejecutadas por la Dirección de Obras Portuarias».El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Portuarias (DOP) busca impulsar la riqueza turística de la comuna de Puerto Octay, uno de los destinos turísticos más importantes de la cuenca del lago Llanquihue.
Lo anterior, con la inversión de $3.500 millones para la construcción de la costanera a orillas del lago, cuyas obras comenzarán el primer semestre de 2020.
La iniciativa cumplirá un importante rol social, ya que mejorará la calidad de vida de los octayinos e impulsará emprendimientos turísticos, comerciales y sociales, lo que favorecerá al desarrollo integral del territorio comunal.
El proyecto contempla infraestructura portuaria que permitirá el tránsito de embarcaciones con personas por el lago, sumado al desarrollo del borde contiguo a la costanera «Pichi Juan». También considera mejorar los accesos al lago, con espacios seguros y amigables como paseos peatonales, sectores de juegos, anfiteatro, áreas de información turística, miradores, paisajismo, entre otros.James Fry, seremi de Obras Públicas comentó que la costanera considera la intervención de más de 10 mil m2, lo que permitirá rescatar y potenciar el uso del borde del lago en el sector urbano de la comuna.
«Este proyecto forma parte del Plan de Mejoramiento de bordes costeros del lago Llanquihue. En este caso particular va en beneficio directo de la comunidad de una comuna que ha potenciado emprendimientos turísticos, comerciales y recreacionales», recalcó el secretario regional ministerial.