El ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, llegó esta jornada hasta la región de Los Lagos, donde inauguró la nueva rampa de Caleta La Arena en Puerto Montt, en una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
Las obras consideraron el aumento de la superficie de la caleta a 83 metros cuadrados y la construcción de un muro verteolas de homigón, que permitirá mejorar la seguridad del lugar, beneficiando a más de 150 mil personas que diariamente trabajan en este sector o transitan por él.
El Presidente Piñera señaló que “hoy es un día muy importante, porque como gobierno nos pusimos una meta, unir a Chile para tener un país más integrado. Hemos avanzado lo más rápido que la tecnología nos permite y hemos mejorado 7 rampas marítimas y ésta es una de ellas. Las obras de esta caleta significan una gran inversión, de esta forma estamos haciendo un esfuerzo para unir nuestro país.»
El ministro (s) Palacios afirmó que “esta rampa representa el anhelo de más de 150 mil de chilenos que día a día tienen que reunirse con sus familias, ya que el servicio que se realiza en este sector conecta a la provincia de Palena y a la región de Aysén. Por eso, la inauguración de esta obra es tan importante, porque no sólo resuelve un problema de conectividad, sino también permite brindar igualdad de oportunidades para todos y mayor seguridad”.
Los trabajos consideraron una inversión del MOP de 1.500 millones de pesos y permitirán contar con una mejor infraestructura en este sector que forma parte del primer tramo de la Ruta 7. Además, el mejoramiento de esta ruta, influirá de manera importante en el desarrollo turístico de la región de Los Lagos.
La autoridad del MOP agregó que “como Gobierno y especialmente como Ministerio de Obras Públicas tenemos la convicción de unir a Chile de norte a sur y esta obra, que quizá representa una pequeña parte de la Carretera Austral, va a mejorar considerablemente la calidad de vida de miles de personas y también influirá de manera positiva en el desarrollo turístico de la región de Los Lagos”.
Anteriormente el fuerte oleaje de la zona, prácticamente inundaba este sector, lo cual sin duda representaba un riesgo a la seguridad de quienes deseaban embarcarse para continuar su camino por esta ruta. En base a este antecedente es que se construyó un muro de 3.9 metros de altura y 81 metros de longitud, sobresaliendo 90 centímetros de la cota de la explanada, impidiendo que las marejadas alcance este sector y pongan en peligro a la ciudadanía.
Además, este sector en Caleta La Arena, cuenta con accesos de carácter universal, siendo uno de los puntos fundamentas para el Ministerio de Obras Públicas, fomentando la integración de todos los chilenos.
Otras actividades
Por la mañana, el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, participó de la inauguración del Hospital de Osorno, ceremonia que encabezó el Presidente Sebastián Piñera, y que tuvo también la participación del ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Los trabajos consideraron la ampliación del recinto hospitalario, entregando de forma definitiva un servicio de salud de calidad para la ciudad de Osorno.
Esta obra beneficiará a más de 250 mil personas y tuvo una inversión de más de 46 mil millones de pesos.
Por la tarde, el ministro (s) de Obras Públicas, Lucas Palacios, participó de la inauguración del Estadio Chinquihue, ceremonia que también fue encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, y que dio por finalizadas las obras de uno de los estadios más importantes del país.
Las obras del estadio Chinquihue se enmarcan dentro de la segunda fase del Programa Estadios Bicentenario, durante la cual se llevó a cabo el mejoramiento de una serie de recintos deportivos a lo largo del país.
La primera etapa de este proyecto en Puerto Montt, estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la que actuó como unidad asesora.