Hasta la capital regional de Los Lagos, llegó el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, el que junto al seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras y el director regional (s) de Vialidad, Enzo Della Rossa realizaron una visita inspectiva a las obras del proyecto “Ampliación Ruta 7 sector Río Puelche – Pelluco”, o más conocido como la doble vía a Pelluco.
En la oportunidad el equipo del MOP manifestó que los trabajos llevan un 10% de avance, por lo que se puede apreciar en todo el sector intervenido, como las maquinarias y los equipos técnicos trabajan con el fin de cambiar el rostro de este balneario.
En la oportunidad el Subsecretario Galilea, manifestó que “esta ampliación es un proyecto muy importante e histórico, porque es una área de desarrollo natural de la ciudad. Esta obra desde el punto de vista del diseño, requirió una ingeniería de detalle ya que significa ganarle terreno al mar”, indicó.
Consultado por los retrasos que ha sufrido este contrato, el Subsecretario hizo un llamado a la calma señalando que “tenemos un retraso, pero es un tiempo que vamos a ir recuperando. Estamos en la fase más compleja, pero estamos avanzando bien en esta fase. Yo calculo que entre septiembre y octubre de 2017 deberíamos tener esta obra terminada”, expresó la autoridad.
Respecto a este tema, el seremi Carlos Contreras indicó que “estamos agilizando los trabajos, específicamente en la playa de Pelluco donde se genera mayor cantidad de comercio, para que así en el verano podamos tener aperturas parciales en ese sector”, agregando que la demora obedece a que no se pudo hacer las intervenciones como correspondía, debido a los retrasos de las obras que se llevan a cabo en el sector de Calle Regimiento, las que no dependen del MOP.
Sin embargo uno de los aspectos positivos que fue destacado por Sergio Galilea es que “esto llevará también a una valorización de Pelluco. Tenemos una interesante cooperación entre la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y privados, para tener un plan maestro de la zona de la playa, lo que significa recuperar el balneario, ya que históricamente es una playa que tiene mareas muy variables”, haciendo referencia a lo que se trabaja con empresas como Oxxean, que se han visto interesadas en apoyar la labor de la DOP.
Este proyecto contempla una inversión de más de 13 mil millones de pesos y una vez terminada, entregará un nuevo rostro a la capital regional de Los Lagos.